2 jul 2007

Leyendas urbanas en Nip/Tuck

Me hizo gracia ver ayer un par de leyendas urbanas en el mismo episodio de Nip/Tuck, primero pensé que a los guionistas se les estaban acabando las ideas, pero por otra parte, quizás era un homenaje a las leyendas urbanas.

No salió Ricky Martin, pero allí estaba la mantequilla y el perro... ¡ay! el perro...

Y lo del riñón, como se dice en cataluña de "Traca i mocador", si es que a los feos no nos van a dejar ligar con guapas pensando que nos van a robar un riñón...

En fin, que TV3 vuelve a poner la nueva temporada de Nip/Tuck en verano, y claro llegará agosto y nos quedaremos los que viajemos sin ver la mitad de los episodios.

28 jun 2007

¡Legalización de las drogas ya!

Vuelvo a un tema recurrente, pero para eso el blog me da libertad de expresión.

Yo no bebo, ni fumo, ni me drogo, pero quizás por eso veo claramente que la droga existe y no hay forma de evitar que los potenciales drogadictos se acaben drogando.

¿A quién beneficia el hecho de que las drogas sean ilegales?

A las mafias.

A nadie más, por lo tanto siguiendo la secuencia de argumentación lógica que me enseñaron en 3º de B.U.P. en la inútil asignatura de Filosofía.

Premisas:

1. Las MAFIAS trafican con droga.
2. Las MAFIAS ganan dinero traficando con droga.
3. Las MAFIAS ganan dinero porque la droga es ilegal.

Si la droga fuera LEGAL:

Conclusión: Las MAFIAS no ganarían dinero traficando con droga.

1. El GOBIERNO no quiere legalizar las drogas.

Conclusión: El GOBIERNO quiere que las MAFIAS ganen dinero traficando con droga.

Si la droga fuera legal no habría TRAFICANTES de droga, ni CAMELLOS, ni el CRIMEN asociado al tráfico.

Conclusión: Si la droga fuera legal necesitaríamos menos policías para perseguir a TRAFICANTES y CAMELLOS. Y menos celdas de cárceles para encarcelar a los capturados.

¡Basta ya de hipocresía! ¡LEGALIZACIÓN!

27 jun 2007

¿Y este aire frío?

Que haya nubes a finales de junio, puede ser normal, lo que no veo normal es que el aire sea tan frío.

De hecho a pleno mediodía he tenido que cerrar las ventanas para no pasar frío, aunque es verdad que voy en bañador, es curioso encontrarse con estas temperaturas.

Y aunque me esté quedando sin playa estos días, ayer fui y se nubló tan rápido que me dio rabia haberme puesto la crema, tengo que reconocer que para jugar a tenis me está yendo bien, la temperatura es ideal y se disfruta más cansándote por el esfuerzo y no por el calor y el sol, que es lo que suele suceder en verano.

El hecho de que esté mi hermano pequeño de vacaciones ha hecho que tenga un poco olvidada la bici, que con este tiempo seguro que ya la habría sacado a pasear algún día esta semana, pero si tengo que elegir entre deporte a 2 o a 1, que quedo en deporte a 2.

Y con esto y un bizcocho, mañana me vuelvo a poner el despertador a las 8, y es que odio madrugar, pero "sarna con gusto no pica" y hay que aprovechar.

26 jun 2007

¿La suerte del principiante?

Ya conté algunas de las peripecias que nos tocó vivir en el mundo del karting, ahora nos hemos enrolado en el mundo del tenis.

Como este verano estoy aquí en casa y tengo tiempo para dedicarle a mi hermano, decidimos que participara en los torneos del circuito juvenil de verano de la federación, el primer torneo que quería que jugara era el de Granollers, pero fui a inscribirlo y me dijeron que ya tenían todas las plazas completas, me bajé de la web de la federación el reglamento y no entendí como 2 días después de abrir la inscripción ya hubieran cerrado las inscripciones, así que llamé a la federación y me dijeron que no era extraño. Así que a buscar otro torneo, por suerte Mataró está cerca de Granollers, y allí había otro torneo en las mismas fechas.

Llamé pero no hubo manera de que me respondiera nadie, salia un fax... así que envié un mail a ver si había suerte, y parecía que sí, me respondieron y tomaron nota de la inscripción.

Así que el viernes me llamaron para confirmar que el lunes tenía partido a las 5 de la tarde... y allí nos presentamos el lunes a las 5 de la tarde, el organizador no aparecía, pero el cuadro ya estaba allí colgado y para mi sorpresa mi hermano estaba inscrito en el cuadro FEMENINO. Se me cayeron los huevos al suelo... cuando llegó el organizador me dijo que había sido fallo suyo, de hecho el nombre de mi hermano no cuela por nombre de niña ni de coña.

Así que ni torneo ni hostias, pa casita y sin jugarr. Como odio el papeleo, es lo que más temo en cualquier ámbito de la vida... si hasta me han jodido mis estudios como comenté hace un mes.

En fin, estamos a principios de verano, y tengo tiempo para aprender a ser un buen apuntador a torneos de jugadores, está visto que si no tienes quien sepa apuntarte, no puedes probar si eres bueno o no jugando al tenis. Para el lunes lo he inscrito en otro torneo, a ver qué sorpresa me dan la semana que viene...

24 jun 2007

Un San Juan diferente

Cena tranquila en compañía de poquitos amigos, partiditas de billar, charla divertida con anécdotas pasadas, risas e incluso historias de miedo.

A las 2 camino de casa, con sueño en el cuerpo, los años no pasan en balde.

Saliendo de La Garriga en unas calles vacías vemos unas 4 ó 5 personas tirando petardos, para mis adentros pienso, mira una familia tirando petardos con los niños, pero al pasar por el lado, son todos mayores de 40 años, veo que la ilusión no tiene nada que ver con la edad, no recuerdo la última vez que encendí una mecha.

A las 2:30 en la cama y con sueño, después de un día marcado por una divertida carrera de karts de alquiler con unos amigos, hoy me duele la rodilla cuando me la toco y la espalda la noto agarrotada, efectos secundarios de la diversión.

Mañana intentaré darme un baño reparador en la playa por la mañana, que dicen los del tiempo que igual vienen nubes esta semana que viene.

22 jun 2007

¡Adiós Fary!

Pozí, no lo comenté en su día porque quería buscar un foto que tengo guardada en el otro disco duro, pero al final me ha dado pereza buscarla.

La cuestión es que me ha encantado el homenaje que le han dedicado en este link,

17 jun 2007

Salir de los circuitos urbanos y ...

comienza la diversión.

¡Menuda diferencia!

La verdad es que se está demostrando que Ferrari no tiene pilotos de nivel, la vuelta rápida la ha hecho raikkonen, cosa que demuestra que el coche es rápido, pero los pilotos no son constantes.

Suerte que Mclaren como toda la vida, sigue apostando por tener 2 buenos pilotos y que gane el mejor, de momento el mejor es Hamilton, no ha hecho ni un error, Alonso podría estar a pocos puntos, pero hizo 2 errores (tontos según mi opinión) en Montmeló y en Montreal, pero él sabrá por qué arriesgó en esas dos salidas con mucho que perder y muy poquito que ganar.

Lo que cuenta es que este año nos vamos a divertir los espectadores, que es lo que pedimos, y gane quien gane, seguramente será un bocazas, qué le vamos a hacer, Schumacher nunca rajó de su equipo y mira que estuvo años en la Fórmula 1.

¡Que siga el espectáculo!.

14 jun 2007

Lagartos y serpientes

Esta mañana las nubes me han invitado a salir en bicicleta, y yo agradecido he cogido mi bici y camino del Castanyer, que como he madrugado, tenía tiempo de ir y volver sin tener que comer muy tarde.

Supongo que al asomar solo tímidamente, cuando asomaba el sol, ha hecho que me haya encontrado por el camino varios lagartos y una serpiente en mi trayectoria, la serpiente me ha sorprendido, estaba en la carretera y si hubiera pasado algún coche la hubiera aplastado, ni se ha inmutado cuando yo he pasado esquivándola para no pisarla y por no estar muy cerca, me se han puesto los pelos de punta...

El airecito también invitaba a hacer deporte sin pasar calor, en fin, una mañana redonda.

13 jun 2007

¡Vamos a la playa!

Ayer por fin estrené la temporada playera de este año.

Fui a Mataró, me costó bastante encontrar aparcamiento, la playa estaba llena de adolescentes, que o bien estaban en época de exámenes o bien ya han acabado el curso este año.

Hoy he ido a Caldetes, ningún problema para aparacar y playa más vacía, una brisa fresquita ideal para tostarse sin sudar.

El libro que me acompaña tomando el sol es "The old man and the see" de Hemingway, es un libro cortito pero su lectura es amena.

El agua todavía está fresquita y hay que entrar en calor antes de tener moral para meterse en ella, supongo que por la tarde debe estar más calentita, eso sí, los 2 días me he bañado, no he nadado, pero un par de chapuzones sí que han caído.

Tengo que madrugar más si quiero salir en bici, porque el sol ya aprieta.

11 jun 2007

¿Qué decía de los circuitos urbanos?

Vaya mierda de carrera que nos tocó tragarnos ayer, el día del sillón ball por excelencia, motos por la mañana, tenis al mediodía y fórmula 1 por la tarde.

Para colmo fuera hacía un calor de mil demonios y solo un baño en el mar podría hacerlo más soportable, pero al no vivir en un pueblo con mar, ajo y agua, a darle al botón del aire acondicionado y a sentarse bien cómodo en el sillón.

Si el año pasado el accidente que provocó Sete en la primera curva de Montmeló me puso el estómago del tamaño de una uva, este año ha sido el porrazo de Kubica en Montreal, los 2 empiezan por mont... pero eso no viene al caso. La cuestión es que en los tiempos que corren no debería haber carreras en circuitos urbanos, por la seguridad de los pilotos en primer lugar y por el espectáculo lamentable que tuvimos que soportar los espectadores, viendo la mitad de la carrera a los coches detrás del safety car.

Y en fin, que menos mal que el HANS funcionó de maravilla y el cockpit tiene un diseño bien estudiado, la semana que viene a sufrir con otro famoso muro, pero de este finde nos quedamos con lo de que ganaron los mejores (Lorernzo, Stoner, Nadal y Hamilton) y que el vernano ya ha empezado.

9 jun 2007

A widow for one year

Lo que me ha costado acabarme el libro, no había manera de leer más de uno o dos capítulos seguidos, se hacían eternos. Así que tuve que prorrogar hasta 2 veces el préstamo en la biblioteca, pero al fin ayer lo acabé.

Lo de leer en inglés para ganar vocabulario no sé si está resultando, pues el diccionario para este libro no se ha movido de la estantería, y no porque entendiera todas las palabras, al final uno va a la historia y tampoco le da mucha importancia si la falda era rosa o eran unos pantaloncitos cortos los que eran rosas.

En cualquier caso, después de leer este libro, me he dado cuenta de que a mí me van más los libros en los que pasa algo. En este libro pasan cosas, pero lo que más pasa es el tiempo...

Casualmente cuando llevaba unas 100 páginas vi un anuncio en tv3 de una película de Kim Bassinger que era la versión de cine de este libro, por supuesto no la vi, aunque no me hubiera chafado el final, porque lo que más me ha gustado del final ha sido acabar.

En fin, 500 y pico páginas poco recomendables, podría llamar la novela endogámica en el sentido de que parece que todo el mundo es escritor, escritores que además escriben, muchos de ellos, sobre escritores... buf, y todos tienen su cuota de éxito, ¡qué bonito es ser escritor!.

Me alegra poder escribir esto.

7 jun 2007

Seis grados

Haber leído que la serie ha fracasado en Estados Unidos me entristeció en su momento, pero qué le vamos a hacer, a mí me gusta y mientras pueda seguiré viéndola.

5 jun 2007

Mis problemas con las ...

perdón, con el linux.

Hoy he descubierto el YUM.

Creo que es un paso adelante, pero me voy a jugar a los bolos, que tanto estrés no es bueno...

30 may 2007

Una buena mañana

Y es que cuando el rival falla se juega más suelto, pero no se puede despistar uno ni un momento, es lo bueno del tenis, te descuidas 2 minutos y se va el trabajo de una hora a la mierda.

Pero estoy contento, he jugado muy bien esta mañana, incluso al romperse las cuerdas, con la de reserva he jugado bien.

El dolor del talón aún no se me ha ido, pero no me ha impedido correr, ya se irá.

Me he comprado una colchoneta autoinflable en el Aldi, para la tienda de campaña, que el verano pasado no conseguí domir cómodo con las colchonetas aquellas de camping típicas que me compré con la tienda de campaña. Ahora a ver si la uso...

Ayer estuve peleándome sin éxito con el postgreSQL, esto del linux tiene eso, que a la que quieres hacer algo complicado tienes que patearte medio internet para conseguirlo o bien desistir.

Como en algún blog dicen las series parece que se van acabando ahora que llega el verano, así que habrá que ir bajando películas o encontrar libros que enganchen, que hay que ocupar el tiempo libre.

29 may 2007

Tos

Esto no puede ser, llega el mes de junio y estoy tosiendo todavía como si fuera invierno.

Fuera hace un sol espectacular, y la temperatura ideal para salir en bici o hacer cualquier deporte y yo... yo aquí delante del ordenador perdiendo el tiempo.

Bueno, voy a leer un comic de V de Vendeta y a ver si me animo un poco.

28 may 2007

Mayoría absoluta

Menunda sorpresa, mi voto ha vuelto a ir a la basura, 3 legislaturas seguidas que voto a alguien que no consigue poltrona.

Debe ser que Granollers va bien, aunque en mi calle aún haya trozos donde no hay aceras.

Alonso ganó y puso el empate en la puntuación del mundial, ¡qué emoción de carrera!, un circuito donde solo se puede adelantar por estrategia, accidente o avería. Y hoy leo en 20minutos que la FIA está investigando si hubo órdenes de equipo en mclaren, ¿qué quieren que se la peguen intentando un adelantamiento imposible?. ¡Si tenían problemas para doblar a coches 5 segundos más lentos que ellos!. En fin, cada día flipo más con los periodistas con nómina en este país. Vivan las vocaciones.

Fiasco tenístico el sábado, no me supe concentrar y perdí, para colmo me hice daño en la otra planta del pie, debe ser la edad, en 2 meses 2 veces la misma lesión en diferente pie, una lesión desconocida para mí antes de estos 2 meses.

También me he vuelto a resfriar, estos cambios de temperatura no deben ser buenos, a ver si mañana voy al golf o salgo en bici, que no todo va a ser quejarse.

25 may 2007

Día del friki

Pos sí, hoy es mi día, como friki tengo que celebrarlo.

¿Y qué mejor que hablar de las elecciones municipales de este fin de semana?.

Pues muchas son mejores, pero ninguna tan friki.

¿La política es friki?.

Claro que sí, solo hay que ver los personajes que se presentan para afirmarlo.

¿Las elecciones municipales no deberían ser más que de partidos de personas?.

Por lo que se ve en la tele no, hablan de terrorismo, cierre de fronteras a los inmigrantes, de la guerra civil, en fin, de cualquier cosa que desvíe la atención de los ignorantes.

¿Vas a votar al más friki?.

¡POR SUPUESTO!. En la feria de monstruos que son las elecciones, en Granollers tenemos el honor de que los candidatos de CiU y el PP ni siquiera vivan en Granollers, claro, debe ser que hay mucho pobre y no se van a mezclar con nosotros. Por mí mejor, cuanto más lejos mejor.

¿Y los que viven aquí no son pijos?.

Bueno, los del PSC son para darles de comer aparte, pegados con pega a la poltrona desde que tengo memoria, incluso pasaron una época mala por un tránsfuga y unas elecciones perdidas justo después del tránsfuga (Sí, las farolas que puso CiU gustaron al electorado, creo que seguimos pagándolas todavía), esos apoltronados sociatas tuvieron que pedir al partido que los recolocara para poder seguir en su alto nivel de vida.

¿Y de las viviendas que prometen todos qué podemos decir?.

Les respondería con otra pregunta: ¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS UNAS VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL DE 200.000 EUROS?. Si un pobre puede pagar eso, yo debo estar bajo el umbral de la pobreza (qué bien queda esa expresión...).

¿Has visto el 9 Nou?

Sí, y he visto que el friki al que voy a votar tiene posibilidades de llegar incluso a tener un compañero de partido (que igual es más friki que él, aunque el listón está muy alto). En fin, que después de votar en las 2 últimas elecciones a Los Verdes del Pepe Ligero y ver que no servía para nada el voto, puede ser que esta vez mi voto produzca regocijo y diversión en los plenos del Ayuntamiento.

¿Y del local de la Porxada del CDS qué opinas?.

Sí, el CDS aparece como cada 4 años puntual a su cita electoral en Granollers, nunca consigue que le voten ni sus familiares, pero ayer estuve comiéndome un helado en la Porxada y me sorprendió ver que en la zona probablemente más cara de la ciudad estos señores tengan un local que debe costar un ojo de la cara. ¿Blanqueo de dinero?. No se me ocurre otra explicación.

¡Feliz día del friki!

P.D. Por cierto, ya que hablo de política, por favor si me lee alguien de Les Franqueses ;-) no olvidéis de votar a vuestro actual alcalde para que los pobres de Granollers podamos hacer deporte en vuestro pueblo, porque en el nuestro no nos dejan.

22 may 2007

Ordenando mi habitación

Cuando comencé esta época sabática, le comenté a alguien que no volvería a trabajar hasta que "ordenara mi habitación" y sí, ya llevo 3 meses y pico ordenándola...

Hoy he conseguido encontrar un extracto del banco de mi más exitosa operación bursátil(en porcentajes), la compra de unas acciones de Picking Pack en noviembre de 1998, una inversión de 86.000 pesetas que por fin he vendido este año por 18 euros. De paso he estado repasando mis inversiones del año pasado, de un total de unas 30 operaciones, tengo 24 buenas y 6 malas, pero en las malas perdí casi lo mismo que gané con las buenas, por eso tengo que exigirme más autodisciplina a la hora de aplicar los stop-loss.

También he salido a tomar el aire, aunque me he levantado tarde y por eso no he ido a machacarme con la bici como tocaba, he ido a correos a darme de alta en openbank, que me van a dar unos dinerillos por ser nuevo cliente, y es que si tienes tiempo y buscas, puedes encontrar muchas opciones seguras de ganar pasta (claro, si tienes pasta para invertir) sin ningún riesgo, simplemente aprovechando las múltiples ofertas agresivas que hacen los bancos para captar nuevos clientes. Saltando de un banco a otro puedes sacarte un sueldo.

De camino a correos he aprovechado para pasar por la relojería a que le cambiaran la pila a mi reloj-pulsómetro, la chica de la relojería me ha dicho que ella también salía en bici, curioso.

21 may 2007

Le pétit prince

El libro es corto pero la historia es bastante paranoica, el hecho de haberlo cogido por seguir esforzándome con lo de aprender francés, hace que no me atreva a valorar si es normal que este libro sea tan famoso.

Recuerdo que en BUP me hicieron leer "El príncipe destronado" que me gustó bastante, por supuesto, lo único que tienen en común es lo del príncipe en el título.

Cambiando de tema, se ha pasado otro año la Ascensión sin que yo me haya dignado en pasar por la feria, la verdad es que tenía una razón para ir (JugarxJugar), pero el partidazo de tenis antológico (6-4, 2-6)que jugué bajo un calor insoportable el sábado al mediodía, me hizo llegar a casa y meterme entre pecho y espalda (después de ver mi báscula decirme que pesaba menos de 60 kilos por primera vez desde que tengo pelo en pecho) un plato inmenso de macarrones, y claro, insolación + corte de digestión = dolor de cabeza y retorcijones de barriga toda la tarde, menuda tardecita en la cama poniéndome toallas de agua fría en la cabeza y la barriga, oyendo la retransmisión del partido Nadal-Hewitt, preludio de la derrota del día siguiente, Nadal se estaba convirtiendo en Arantxa a lo masculino y así no se puede ganar siempre.

Por suerte el mal cuerpo solo duró una tarde y por la noche ya estuve en plena forma para jugar mi partidita de dardos con los amigos y salir a ver tías buenas a las discos de moda.

16 may 2007

Divide y vencerás

Hoy he visto los carteles de la candidatura de EU-IU (Esquerra Unida - Izquierda Unida) en Granollers.

En las pasadas elecciones se presentaron con Iniciativa, esta vez al igual que hace 2 elecciones vuelven a ir separados, supongo que volverá a suponer, como entonces, la pérdida del concejal de Iniciativa.

No es que me importe mucho, aunque a Jaume Vernet se le ve trabajador y preocupado por la ciudad, supongo que ser el apéndice de un tripartito donde su presencia era testimonial, tampoco se notará mucho, suponiendo que ese asiento que ahora se rifarán los demás partidos no vaya a parar a la derecha y le den un disgusto a los aposentados socialistas (que ya tuvieron con Nériz una etapa difícil de recolocaciones...).

En fin, yo ya dije que votaría por el julandrón ese del partido apadrinado por Pedro Jeta. Y es que me va la marcha.

14 may 2007

Montmeló aburrido como siempre

Después de criticar los circuitos urbanos, veo la carrera de este fin de semana y me doy cuenta de que no solo los circuitos urbanos son aburridos, si no llega a ser por el exceso de ambición de Alonso, la rotura de motor de Raikkonen y los mecánicos chapuzas de BMW y Renault, las posiciones de los primeros hubieran sido las de la parrilla de salida.

O limitan el tema aerodinámico o la Fórmula 1 no tendrá más futuro que el forofismo como el visto este fin de semana tipo Marea Azul.

Pero creo que yo seguiré siendo un aficionado a la Fórmula 1, aunque si ya no veo el futbol, ¿por qué no me puede pasar lo mismo con la Fórmula 1?. Quizás me siga gustando el tema estadístico y de apostar por el mejor. Y en eso tengo que reconocer que cada vez vienen más prodigios desde abajo para pelearse por los triunfos, tiempo al tiempo, de momento Hamilton está cerrando las bocas a un montón de bocazas.

12 may 2007

No a los circuitos urbanos de F1

Como aficionado desde que tengo memoria a la Fórmula 1, no puedo entender como sigue habiendo circuitos urbanos.

Mónaco es la carrera más aburrida del año.

Si quieren hacer exhibiciones urbanas, pues muy bien, muy bonito, pero carreras puntuables no debería haber.

4 may 2007

Sin colesterol

Ayer me dieron los resultados de los últimos análisis, el dejar las tostadas de mantequilla (snif), la leche entera y el beber un danacol diario(o equivalente del DIA), me han hecho bajar de riesgo alto a estar por debajo de los niveles de riesgo, en 3 meses.

Así que ahora es cuestión de seguir con los danacoles y sin leche entera (aunque la otra que parece agua solo la puedo usar para el colacao con galletas).

Las plaquetas vuelven a estar por debajo del mínimo recomendable, pero dentro de la oscilación normal en estos últimos 6 años en los que me hago análisis para controlarlas.

Ahora solo hace falta que me salga más pelo en la cabeza y no me salgan arrugas, y podré cantar el Forever young...

1 may 2007

El sospechoso nacimiento de la infanta

Pozí, como todo lo referente a la monarquía, huele a mierda.

Primera cadena de TVE, momento decisivo de la final de Conde de Godó, todo apunta a que el partido se puede acabar y ¡zas!. Interrumpen la retransmisión para dar la noticia.

¿No se puede decir a los comentaristas que lo digan?. Se dice en 5 segundos: Ha nacido otra infanta, no se olviden de ella cuando rellenen estos días su declaración de la Renta.

Pues no, imágenes interesantísimas de los periodistas en la puerta de la clínica ¿Rubens?, y palabras y palabras vacías de contenido, incluso unas imágenes de la capilla ardiente del músico ese que dicen que era amigo de la reina, en fin, ¡qué país!. Ni el recurso del TDT nos quedaba a los republicanos aficionados al deporte.

Estuvimos a punto de quedarnos sin ver como acababa el partido entre los 2 gladiadores del tenis mundial, ¿Eufemiano mediante? (Nunca lo sabremos). Menudos puntos interminables, llegar forzados y meter la bola en la otra esquina de la pista, es brutal lo que se ve hoy en día en el tenis, fuerza bruta a saco, pero no deja de fascinar.

Para los nostálgicos, la semana pasada el Canal 33 nos deleitó con el Godó del circuito de veteranos, menudo partidazo Bruguera - McEnroe, se notaban los años de diferencia, pero menuda calidad tenían en sus muñecas.

26 abr 2007

¿Copa de la América?

Cada vez que en la tele dicen ese nombre, me pitan los oídos.

¿Qué pinta ese LA?

El cartel en inglés pone America's Cup, así que no entiendo de donde sale el LA.

No podía quedarme sin decirlo.

25 abr 2007

Uy, uy, uy...

Tan feliz y contento que me he ido hoy para Barna a informarme sobre la posibilidad de hacer el proyecto final de carrera y liquidar el tema 10 años después...

Y resulta que me dicen que tengo una asignatura suspendida, no me quedo con cara de poker porque cuando fui a matricularme la última vez, me salía esa asignatura para matricularme, les dije a los de secretaría que la tenía aprobada y me dijeron que no pasaba nada que a veces "se equivocaban al apuntarlas en el ordenador", pues resulta que no, en libro de actas consta como suspendida, así que ahora a buscar al profesor y esperar que en alguna parte guarde sus notas de hace 10 años, porque el papelito de notas que tengo yo pone que tengo un 6, pero también pone que es un documento sin validez legal.

La verdad es que lo del proyecto no me hace ninguna ilusión, pero ya que tengo tiempo libre, no está de más darle una alegría a mis padres, que sí que le dan importancia a lo del título de ingeniero.

Ya veremos qué pasa, porque esa asignatura era asquerosa y totalmente práctica y presencial (el presupuesto en aparatos acabaría con mis ahorros y no tendría espacio para meterlos en casa), en fin, que después de muchos años en solo una hora he vuelto a recordar porqué acabé tan harto de la universidad.

20 abr 2007

¿Y no te aburres?

Pues va a ser que no.

Y es que no entiendo que la gente considere el trabajo como una diversión, o al menos eso me parece que insinúan cuando me preguntan si no me aburro sin trabajar.

Pues no. Y menos si hace buen tiempo, de hecho tengo que reconocer que durante estas 3 últimas semanas de lluvia he llegado a en algún momento a estar casi tan aburrido como cuando trabajaba, pero además del casi, el no tener que madrugar no tiene precio.

Esta semana he disfrutado de 2 días de bici, dos de tenis (y el domingo ya serán 3), uno de natación (cosa que podría haber hecho con la lluvia como hice la semana pasada, pero el gris nublaba mi mente...).

Esta semana no he leído mucho en inglés, el libro "Widow for a day" no es muy interesante de momento, pero supongo que se animará, es un poco lento de leer y no sé porqué porque el vocabulario es de nivel normal.

Y esta semana he vuelto a jugar por fin al GP3, al final he arreglado el volante, habrá que recuperar el nivel perdido. (Lunes 1.28 en Montmeló).

17 abr 2007

On est toujours trop bon avec les femmes

Al fin me acabé el libro, a diferencia del anterior, había mucho vocabulario que desconocía y tuve que tirar de diccionario mucho más de lo recomendable para disfrutar la lectura.

Lo malo es que tampoco puedo decir que se me haya quedado gran parte de ese vocabulario en la cabeza.

La historia es divertida y calentorra, sabiendo que es una leyenda de origen irlandés, se intuye una especie de venganza irónica contra los británicos.

Ahora me he cogido "Le pétit principe" que es cortito y supongo que no muy duro de vocabulario, también tendré que darle caña al "Tell me more" y así voy metiendo más vocabulario al saco, en fin, con lo fácil que es el inglés y la de complicaciones que montamos las lenguas latinas, que pese a ser más parecidas son más difíciles de dominar.

11 abr 2007

Elecciones municipales en Granollers

El otro día vi en telegranollers que el gran partido cachondo del año presenta a un candidato con cara y ojos en Granollerrs, por lo que posiblemente y pese a que creo que ese partido es un invento para crispar, quizás la posibilidad de aprovechar los votos que la propaganda de ese partido pueda conseguir entre los fachas de granollers, se pueda meter a un currela en el ayuntamiento.

Antes de votar hay que informarse por lo que he ido a la página web de ciudatans-ciudadanos y me he encontrado con un claro ejemplo del porqué defienden tanto la lengua castellana (no lo digo como opinión, es un hecho, de los titulares de prensa de la primera página de la web, la gran mayoría no hablan de otra cosa):

http://www.ciutadans-ciudadanos.net/blogs.php?id_pagina=48&id_blog=47

En fin, que después de ver la página, tendré que aguantarme las náuseas el día que vaya a coger la papeleta para votar...

10 abr 2007

Somnoliento

Es como me siento ahora mismo, parece que el cambio de horario no me ha acabado de cuadrar y si bien la primera semana hizo que en lugar de despertarme a las 9:30 me despertara a las 10:30, la semana santa me ha descompuesto todos los horarios...

Ayer por la noche estuve dando vueltas en la cama hasta las 3 de la madrugada, eso sí, esta mañana, ruidos o luz mediante, he conseguido levantarme antes de las 10, todo un logro, para celebrarlo, una vez hecha la digestión del desayuno he ido a nadar a la piscina, era uno de los planes para el año sabático: Si llueve y no puedes ir en bici, then ves a nadar a la piscina.

Me he notado con poca potencia en la brazada, pero bien de resistencia, si siguen las lluvias, seguiré nadando, hay que tener siempre alternativas ante los diferentes posibles escenarios.

Ayer acabé de leer "About a boy", original y curioso, como siempre Hornby da importancia a la música en este libro, en este caso Nirvana es el grupo escogido.

Y ya voy por la mitad del audiobook de The Hobbit, leer libros en inglés te da la opción de mirar en el diccionario o pillar por el contexto, escuchar audiobooks te obliga a agudizar el oído y lo que se escapa se escapa, así que la combinación de libros y audiolibros es una buena idea.

3 abr 2007

Iba a hablar del tiempo...

y no puede ser, esto no es un ascensor, tanto tiempo pidiendo que lloviera y casualmente en Semana Santa, estando yo en casa y pudiendo aprovechar el tiempo para hacer cosas con mi hermano, se pone a llover... cachis.

Me estoy bajando del emule un montón de tutoriales, libros, cursos interactivos, en fin, que voy a poner en práctica ese concepto llamado autoformación.

En cuanto a libros, estoy con uno de Nick Hornby, del cual ya he leído más de uno, en este caso lo leo en inglés y es un libro sobre el que se ha hecho una peli del Hugh Grant (sale en la portada) "About a boy".

También tengo en la mesita de noche uno en francés, que de momento no mola mucho "On est trop bon avec les femmes", traducción de una historia irlandesa.

La bolsa está desvocada y yo no he aprovechado esa locura, pero sigo aprendiendo psicología bursátil, al final todo es cuestión de echarle un par y hacer las acciones correctas con el cerebro y no con el corazón.

31 mar 2007

Ficción

Tarde de sábado con película de Cesc Gay, el tiempo pre-lluvia invitaba a tumbarse a ver una peli, así que he aprovechado para verla.

Los logos del principio de la peli, con todos los organismos públicos imaginables, me reafirmaban la satisfacción de ver la película bajada por el p2p en lugar de haber pagado en el cine, total, ya la hemos pagado entre todos.

Como todas las pelis de Cesc Gay, van pasando cosas, personajes de pocas palabras, en fin, la vida misma pero siempre con protagonistas introvertidos.

Bonitos paisajes, que me recuerdan que ahora tengo todo el tiempo del mundo para caminar por las montañas y caminos de este país.

29 mar 2007

The broker

Tras un sprint final de los que hacen historia, las nubes y unas obras han tenido mucho que ver, he acabado de leer el libro The broker de John Grisham.

La verdad es que el libro tiene mucha pinta de peliculero, siendo el autor el mismo de El informe Pelícano y ¿La tapadera? (The Firm, no recuerdo como lo titularon en castellano), está claro que la línea de este escritor es parecida.

Pero el objetivo no era solo divertirse leyendo, sino irme empapando de vocabulario en inglés, lo más curioso es que también me he empapado con algo de italiano y ya me estoy bajando el curso de italiano por internet.

Todo el mundo, ante mi estado sabático me pregunta si voy a viajar, y la verdad es que me gustaría, pero antes de viajar, ¿qué mejor que aprender los idiomas de los posibles destinos y una vez allí empaparme del idioma?.

27 mar 2007

Tengo una pregunta para usted señor presidente

Me ha gustado el formato del programa, pero no podíamos esperar más de un político, se ha ido por las ramas ante algunas acertadas preguntas concretas.

Suerte que una de las mejores intervenciones ha sido de las primeras, antes de que la gente se durmiera con tanto discursito tipo "España va bien".

Un señor le ha preguntado que como puede ser que si España va tan bien y ha crecido tanto, antes del euro tenía un sueldo de 200.000 pesetas y ahora lo tiene de 1.200 euros mientras que los precios han subido tanto. El presidente le ha contado un cuento que nada tenía que ver con su pregunta, pero Milá le ha permitido volver a preguntar y le ha dicho que "su España de números no es la que vivimos en la calle, ¿sabe usted cuanto cuesta un periódico?", a lo que el presidente le ha respondido que 80 céntimos, demostrando que el señor que preguntaba tenía razón, pues esos precios son de los años de "María castaña".

En fin, que dicen que tenemos los políticos que nos merecemos, y no sé yo si esa expresión es cierta, cada vez estamos más preparados y la clase política sigue viviendo en el pasado y en su mundo, pero si no cambian la ley electoral, nunca podremos ir cambiando poco a poco el sistema desde dentro.

Temporada de bodas

Pozí, estaba pensando yo que cuando uno llega a una edad, empiezan a invitarle a bodas los amigos, cuantos más amigos más bodas, la regla de tres es clara, aunque supongo que algún afortunado tiene amigos modernos de los que se juntan y no se casan...

En fin, lo del "día más bonito de mi vida", joer, qué pastelazo...

¡Ah! ¡no! que luego tienen niños y vuelven a tener otro "día más bonito de mi vida".

Y yo que pensaba que el día más bonito de la vida era cuando conseguías ligarte a aquella maciza por la que todos tus amigos estaban colados y tú conseguiste llevarla al huerto...

Pero no, te vienen un día con una foto de una ecografía diciendo lo emocionante que ha sido...

en fin... vivir para ver.

22 mar 2007

Primavera hivernal

Curioso esto del cambio climático, justo cuando empieza la primavera, empieza a hacer frío.

Esta semana la bicicleta tiene descanso, llevo resfriado más de un mes y por unos días que vengan de frío no voy a arriesgarme a alargar más el resfriado, así que aunque hoy hacía un sol reluciente, he preferido seguir leyendo el libro "Où est-tu?" en la terracita para que el sol bañara mi piel al mismo tiempo que las palabras en francés iban entrando en mi cerebro.

Es curioso también como al sol de la mañana, al igual que ayer, le siguen las nubes y el viento por la tarde, cosa que no invita a ningún paseo de sobremesa.

Ahora me pondré a escuchar el sexto episodio del audiobook de la Fundación de Isaac Asimov, y después igual sigo leyendo "The Broker" de Grisham. Esta vez sí, estoy decidido a darle caña a mi vocabulario, los idiomas abren puertas y eso es lo que yo quiero, tener muchas puertas abiertas.

15 mar 2007

House en la Operación Puerto

Ayer martes y 13 vi un episodio de la serie House, ese doctor que es tan famoso...

Lo poquito que he visto de la serie me ha gustado, pero no la sigo regularmente.

Ayer tocaron el tema del doping y dieron muchos datos reales como la vida misma, me gustó mucho el episodio y también que lo dieran pocos días después de que el juez encargado del caso decidiera cerrar la Operación Puerto.

¿Qué pasará ahora con las bolsas de sangre y documentos que con el buen hacer de la Guardia Civil llegaron a manos de la Justicia para que se pudiera atacar una de las lacras de nuestra sociedad?.

Yo tengo muy claro que debe haber gente implicada con amigos muy importantes, porque de la noche a la mañana se frenó todo el proceso y tiene pinta de que quieren echarle toneladas de tierra encima.



En cualquier caso, seguiremos informándonos gracias al amigo Sergio y su magnífico blog.

13 mar 2007

¿Y por esto no se manifiesta nadie?

Muere un trabajador en Terrassa aplastado por unas planchas metálicas
20MINUTOS.ES. 13.03.2007

Un trabajador muerto y otro herido en dos obras distintas (28/02/07)

Muere en Granollers el quinto trabajador en menos de dos días (14/02/07)

Un trabajador muere en Sabadell al caer al interior de una hormigonera que limpiaba
(13/02/07)

Mueren dos trabajadores en Barcelona y otro en Tarragona al precipitarse al vacío mientras trabajaban (12/02/07)

Muere un trabajador de la construcción en Vilanova i la Geltrú
(08/02/07)

9 mar 2007

Va a ser que nadie es perfecto

Pues va a ser que no, menuda película... se han lucido.

Ya me avisó mi hermano que el enunciado de la historia "Van un cojo, un ciego y un sordo..." no prometía nada bueno, pero claro salía el portero de Aquí no hay quien viva, y yo quería verla...

Bueno, poco que comentar de la peli, no hay por donde cogerla, momentos de risas... ahora no los recuerdo, así que si no la has visto no pierdas el tiempo y haz algo más productivo.

8 mar 2007

Mi cactus

En la última rotonda antes de llegar a casa, se me cayó la maceta con el cactus en el suelo del asiento de acompañante del coche, la tierra no tenía consistencia, así que todo quedó derramado en la alfombra.

El cactus volvía a casa después de años al lado de la pantalla de mi ordenador en el trabajo, último día de trabajo, yo me traje a casa mi cactus.

Ahora está al lado de esta pantalla, está un poco alicaído, no sé si sobrevivirá, pero esta noche he soñado que le ponía más tierra y lo animaba a erguirse de nuevo como antaño...

Vaya sueños que tengo.

5 mar 2007

La catedral del mar

Este tiempo de asueto y descanso me ha permitido disfrutar del buen tiempo con un buen libro, "La Catedral del mar" ha sido una buena lectura en este veranillo de febrero que ha acabado con un histórico eclipse de luna.

El libro me ha gustado bastante, como muchos opinarán, es como "Los pilares de la tierra" pero a la catalana, no está mal conocer un poco mejor nuestra historia gracias a la literatura, es más amena y aumenta nuestras ansias de conocer cosas.

Ahora me toca buscar otro libro, pues el tiempo libre sigue siendo mi mayor tesoro. Y precisamente ayer en la tele vi un anuncio muy significativo que se refería a esos 1440 minutos de los que disponemos para gastar cada dia, minutos que si no aprovechamos durante ese día se pierden para siempre... "como lágrimas en la lluvia" (¡Como me gusta esta frase!, tendré que volver a ver Blade Runner, que para eso la grabé...).

1 mar 2007

Héroes

Me bajé el primer episodio para ver qué tal... pasaron los días y no lo veíamos, al final un día dije "¿probamos ver esta serie nueva?".

La verdad es que el argumento no parecía muy original, pero tengo que reconocer que el primer episodio nos encantó, así que corriendo a bajarme los que ya habían colgado en internet y no me había bajado..., llegué a tiempo y los nuevos episodios nos han ido enganchando más a esta serie.

Si alguien tiene dudas, que la vea, a mí y a mi hermano nos ha enganchado y estamos cada semana esperando que cuelguen un episodio nuevo para poder verla.

28 feb 2007

Promedio rojo

Hace tiempo que me la bajé para verla, pero alguna cosa me decía que no la viera... ¡uf! la intuición era buena.

La película no es que sea mala, es malísima, cualquier persona normal hubiera apagado el dvd a los pocos segundos o minutos de ver la película, pero yo me autoflagelé viéndola.

La razón de bajarme esa peli no fue otra que saber qué había sido de aquella chica tan guapa que salía en "Javier ya no vive solo", una serie que prometía en sus inicios, pero que ante la baja audiencia la intentaron convertir en un "Médico de familia" y la serie empeoró a marchas forzadas. Otros descubrimientos de esa serie fueron Oscar Jaenada o la chica que ahora sale en "Génesis, en la mente del asesino", en fin, a lo que iba, que aquella chica tan guapa, ya demostraba sus nulas dotes de interpretación en la serie, pues en la película más de lo mismo, no es de extrañar que no haya vuelto a aparecer por la escena mediática.

Y para acabar de aprovechar el domingo, vi "Yo soy la Juani", ¡toma ya!, vaya peli, como no fue promocionada por las televisiones como algo reseñable, y qué quieren que diga sobre ella, pues que sí, que la culpa es de los padres, que las visten como p-u-t-a-s.

26 feb 2007

Invincible

Tengo que reconocer que probablemente no me hubiera bajado esta película si no la protagonizara mi doble, y es que a uno le hace gracia verse con diferente corte de pelo...

En fin, que la peli cuenta un caso real, probablemente han exagerado algo o no..., pero demuestra que la vida a veces te da oportunidades cuando menos te lo esperas y hay que luchar por ellas y no rendirse nunca.

El sueño americano sigue vigente en Hollywood, mientras en España la preocupación número uno según las encuestas es el terrorismo, en fin, ¡qué gran poder tiene la prensa!.

15 feb 2007

¿Y yo qué recuerdo de cuando CiU gobernó Granollers?

A parte de que entraron gracias a un tránsfuga, lo que más recuerdo fue su prisa por cambiar las farolas de la ciudad.

La verdad es que quedaron muy bonitas.

Siempre me quedará la duda de quién era el político familiar de la empresa de farolas que se forró con esa renovación.

En cualquier caso, a muchos les gustaron las farolas y en las siguientes elecciones ganaron por primera vez.

En fin, que hoy me había puesto a recordar, y pasando con mi bici por Les Franqueses he soñado en un Ayuntamiento con tantos partídos políticos multicolores como en el Ayuntamiento de Les Franqueses, en fin, el borreguismo se impone en Granollers y seguimos con los mismos políticos profesionales de siempre (sí, de esos que no saben hacer la O con un canuto).

14 feb 2007

Para que quede constancia

Pego esto:

El nuevo Plan de Vivienda sustituirá el parque de VPO
12:08 La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, anunció hoy que el próximo Plan de Vivienda, que sustituirá a partir de 2009 al vigente, girará en torno a la creación de un parque permanente de vivienda protegida en régimen de alquiler, de forma que la VPO en propiedad irá desapareciendo poco a poco. En comparecencia ante los medios durante la celebración de la Conferencia Sectorial de Vivienda, la ministra aseguró que estas viviendas estarán a disposición de aquellos ciudadanos que las necesiten en cualquier momento de su vida, por lo que no se destinarán únicamente a los jóvenes. Según Trujillo, la proporción de VPO en alquiler frente al parque de VPO en propiedad será infinitamente superior una vez se ejecute el plan. Desde el Ministerio se anunció también que las comisiones de trabajo encargadas del diseño del plan comenzarán hoy a trabajar en el proyecto.

A ver si es verdad y se dejan de hacer la mierda de sorteos de pisos de protección oficial, para sorteos ya está la lotería. Todo lo que se construya con dinero público tiene que seguir siendo público, no se puede sortear y dárselo a nadie. Se alquila por un precio razonable a quien lo necesite.

12 feb 2007

El laberinto del fauno

La expectación es muy mala cuando uno va a ver una película, ya que esperas ver algo especial y en este caso la decepción ha sido muy grande.

La verdad es que es como 2 películas mezcladas en una, la de fantasía cutre y la de la postguerra, ya la había visto, no recuerdo el título de la película, pero esa peli de maquis en la montaña yo ya la había visto antes.

Así que por mucho que a los americanos les guste y sorprenda, aquí ya la habíamos visto.

8 feb 2007

Nueva vida

Ya estoy aquí de nuevo, hoy he ido a darme de alta en la mayor empresa del país.

El tiempo no ha acompañado para darme un paseíto en bici, pero ya habrá tiempo.

Tiempo es lo que he comprado para esta nueva etapa, esperemos que la inversión sea positiva y ese tiempo se multiplique.

De momento el reloj ha desaparecido de mi muñeca y aunque nunca se puede renunciar del todo a él, por ejemplo para ir a la hora a mis clases de karate, no puedo negar que es un símbolo de libertad.

En cualquier caso espero hacer todas esas cosas que siempre se quedaban en el tintero con la excusa de "es que no tengo tiempo".

31 ene 2007

Comercio justo

Ayer hicieron un interesante reportaje en La 2, en el programa Documentos TV.

La verdad es que se demostraba claramente como el primer mundo explota al tercer mundo, en Kenia los cultivadores de café por muy buena cosecha que tengan, viven en la extrema pobreza porque el precio que les pagan por el café es bajísimo, sin embargo, las compañías cafeteras del primer mundo cada vez ganan más dinero. ¿Como puede ser?.

No voy a hablar de los comerciales porque ya sabéis que me enciendo...

Pero hoy voy a hablar de los consumidores, que somos los verdaderos culpables de que los comerciales nos vendan lo que ellos quieren.

En estos tiempos empieza a existir una red mundial de comercio llamada de COMERCIO JUSTO, que paga a los productores un precio razonable por sus productos, es decir, permite vivir a los pobres de sus productos.

Es por ello, que los consumidores vamos a tener que empezar a exigir a las grandes cadenas (Carrefour, Caprabo, Alcampo, El Corte Inglés), que pongan al lado de los productos convencionales la opción de comercio justo, o si no buscar tiendas que tengan estos productos, y sí, a lo mejor son más caros (aunque quizás no, porque si quitamos las comisiones de los comerciales seguro que se puede vender más barato aunque el precio de la materia prima sea mayor), pero sabemos que no estamos provocando la miseria de nadie cuando compramos esos productos.

Así que el cambio está en nuestras manos, yo voy a empezar a buscar esos productos, cuando encuentre tiendas donde los vendan ya os daré datos aquí, si está en mi mano mejorar el mundo, lo intentaré, como decía el Capità Enciam: Los pequeños cambios son poderosos.

30 ene 2007

YO NO SOY TONTO

o eso dicen en los anuncios de Mediamarkt, y ayer hicieron el día sin IVA.

Maldito el momento en que decidí ir al de Mataró.

Salí del trabajo a mi hora de siempre, atravesé Granollers por la Ronda Sur, cola para empalmar con la carretera de La Roca, ¿de dónde sale tanto coche?.

Cojo la autopista que lleva a Mataró, paso el primer túnel y ¡zas! ¡Caravana!. Vaya mierda, bueno, no tengo mucha prisa, ya llegaré, empieza a pasar el tiempo y veo que apenas se avanza, por lo que tras media hora de caravana para recorrera apenas 2 ó 3 kilómetros, encuentro un cambio de sentido y doy la vuelta.

En fin, que llegar a Mataró me fue imposible, al llegar a casa tanto mis padres como mi hermano me dijeron que a ellos también les había pasado antes o alguien se lo había contado, así que no me imagino que haya gente que hagan ese trayecto para trabajar cada día, vaya calidad de vida.

En fin, que ayer yo sí fui tonto.

29 ene 2007

La teoría de la evolución

Si eres un buen mecánico de coches, ¿cuál es el siguiente paso en tu evolución laboral?.

Convertirse en vendedor de coches.

Sin comentarios, así va el mundo, si eres bueno te sacan del proceso productivo y te meten en el proceso improductivo, porque allí está el dinero.

26 ene 2007

Demostración práctica de mis teorías

Sin duda el mundo iría mejor si no hiciera falta ni la publicidad ni los comerciales:

Lee esto.

¡Otro mundo es posible!

25 ene 2007

Dolmen

El martes empecé a ver la última serie que me he descargado de internet, la serie se llama Dolmen.

Como ponía mini-serie, empecé a descargarla, pero al final son 6 episodios de 1 hora y 20 minutos, así que sería como una serie no mini de 12 episodios de 40 minutos, así que no es tan mini.

El primer episodio no estuvo mal, un poco paranoico, pero creo que me servirá para matar esos ratillos que, con el frío que hace ahora, se agradecen en el sofá bajo el nórdico...

24 ene 2007

Cambres d'acer inoxidable

Primer libro del año: Cambres d'acer inoxidable de Ferran Torrent.

La verdad es que me ha gustado, podría decir que es novela policíaca contemporánea, aunque se situa en la época anterior a la construcción de Terra Mítica. Ya por entonces se hablaba de los pelotazos inmobiliarios y como movían la política en aquel entorno.

Hay que reconocer que siempre que voy a la biblioteca a buscar un libro, me encuentro con grandes dudas a la hora de elegir, en este caso lo elegí porque me sonaba el autor, otras veces me dejo llevar por un título sugerente, pero siempre tengo grandes dudas a la hora de elegir.

Tendría que tener un pequeño histórico de libros que veo que otros bloggers recomiendan, así seguro que ampliaría mis posibilidades de leer buenos libros, pero mi desorden al final hace que no apunte nada. A ver si con esto de las etiquetas del blogger puedo hacer búsquedas más fácilmente.

23 ene 2007

Vuelven las lluvias, vuelven los accidentes

Sin duda mucha gente habla de que el carnet por puntos ha hecho reducirse la mortalidad, pero si bien es cierto que al principio mucha gente moderó su velocidad, ahora yo veo que la gente vuelve a hacer el gilipollas por la carretera como siempre.

¿El gilipollas nace o se hace? Yo creo que nace, y posiblemente tenga un BMW.

Pues a lo que iba, que llegan las primeras gotas del 2007 a la carretera por donde trabajo y ya me encuentro esta mañana colas en una carretera de curvas con límite de velocidad 50km/h, 4 coches chafados, un subnormal se debe haber pasado de listo bajando las curvas y se ha llevado a 3 que subían por delante.

En fin, que el sentido común es una virtud de la que me gusta presumir, y que me molesta mucho que mucha gente no tenga ni idea de lo que es.

¡Asco de mundo!

19 ene 2007

¿Te huelen los pies?



El ver el prospecto de los polvos que me pongo cada mañana para el sudor de mis pies me he sorprendido al ver que contiene un 10% de ácido bórico.

¿Quiere decir eso que a los terroristas les sudan mucho los pies?.

Habrá que informar a Pedro Jeta para que ponga a su gran equipo de investigación a buscar personas con los pies sudados, gracias a ello salvará al mundo del terrorismo.

Tengo que revisar mi lista de mp3, no vaya a ser que tenga alguna canción de la Orquesta Mondragón y aparezcan los GEOS por mi casa acusándome de terrorismo por tener ácido bórico y canciones del Gurruchaga.

18 ene 2007

Se acabó Alias

Sí, en tiempo récord hemos visto las 5 temporadas de Alias, y es que el hecho de tener los dvds a mano, nos hacía devorar un episodio detrás de otro.

No puedo negar que las historias que giran en torno a investigaciones arqueológicas y profecías varias por alguna razón me gustan.

En esta serie como suele ser habitual, los malos son muy malos y muy listos y los buenos muy buenos y muy tontos. En el penúltimo episodio incluso dije: "Sydney Bristow eres más tonta que el Goku".

Y es que da rabia que nuestros héroes caigan una y otra vez en la trampa con los malos, los guionistas además de hacernos sufrir, nos quieren cabreados.

En fin, que lo he pasado muy bien estos meses viendo esta serie que se despide con un "Gracias por estos 5 años", jejeje, yo la he pillado justo al final y la he visto en un plis.

17 ene 2007

Un buen año y La máquina de bailar

Son las 2 últimas películas que he visto estos días.

Un buen año es una película que vuelve a tratar un tema tópico en esta sociedad del "triunfo", el si un triunfador cabrón es capaz de cambiar al darse cuenta de que la vida es algo más que ese sentirse peloteado constantemente por gente que lo que quiere es clavarte un cuchillo por la espalda a la que te descuides.

La máquina de bailar podría ser una campaña de publicidad de Konami de su juego del mismo título, la verdad es que acaba la peli y tiene uno unas ganas imparables de comprarse esa máquina y ponerse a bailar sin parar. Santiago Segura y José Corbacho, son un buen reclamo para algunos como yo, pero la peli en sí tiene su gracia y al contrario que Billy Elliot, que quería bailar pero, por lo menos a mí, no me daban ganas de bailar, esta peli me recuerda que dentro de poco tendré mucho tiempo libre y ese juego puede ser una buena forma de divertirse y estar en forma al mismo tiempo...

16 ene 2007

Como conocí a vuestra madre

El bittorent a veces te ayuda a descubrir cosas que de otro modo te pasarían desapercibidas.

En este caso es la serie que da título al post, se ve que la dan en la sexta, y como yo en mis trece de no pagar por ver la tele, no me he comprado un decodificador tdt, pues no la hubiera visto.

La verdad es que me hizo gracia ver que salía la guapa de Veritas, otra serie de la tdt que he visto gracias a los torrent, también como no ver al MÉDICO PRECOZ, que tantos buenos ratos me hizo pasar en mi adolescencia los sábados al mediodía.

En fin, ya veremos si la serie es buena o no, la cuestión es que hacía tiempo que no veía series de estas de 20 minutos en la tele, creo que desde Zoe en el canal 33 no veía ninguna de estas, ahora tendré que ir bajándolas de internet, pero bueno, para eso tengo adsl, para hacerme yo la parrilla y el horario televisivo.

Hoy supongo que veré el último episodio de Alias, qué malo que es el Sloan...

15 ene 2007

Alquilar vale la pena

El otro día vi en las noticias que en la costa ya hay inmobiliarias que han aprovechado las rebajas de enero para colgar ellos también llamativos carteles de REBAJAS.

También vi ayer en un semanario gratuito local (Tot Granollers) el precio de varios pisos de alquiler, entre 600 y 800 euros al mes puedes encontrar pisos de tamaño considerable (hasta dúplex) bien situados.

Leo también esto.

Es decir, la burbuja tiene sus días contados, solo hay que hacer números.

En Granollers los pisos más baratos ya rondan los 40 millones de pesetas (sí, 240.000 euros), por lo tanto según cualquier simulador de los que se pueden encontrar en Google, la hipoteca a 40 años sale a 1.000 euros al mes aproximadamente.

Así que si puedes tener el mismo piso por 400 euros menos al mes, ¿qué sentido tiene comprar?. Por muchos cuentos chinos que nos quieran contar de que alquilar es dinero tirado, los que tengan hipotecas a 40 años, pueden mirar la tabla de amortización, ¿cuántos años pasarán hasta que paguen menos de 400 euros de intereses en esa cuota de 1.000 euros?. Pues en todo ese tiempo están tirando esos intereses, además de estar viviendo con menor calidad de vida.

Los números cantan y ciego el que no ve.

12 ene 2007

Mea culpa

Leo esta noticia.

Y no me echo las manos a la cabeza por la imprevisión o la falta de aviso de las autoridades sanitarias, me las echo por mi chulería.

¿Por qué de mi chulería?.

Porque las últimas veces que me han tenido que poner la vacuna del tétano por algún corte, no he ido al cabo de un mes a ponerme la segunda, y claro con aquello de ya me pondrán en el hospital la vacuna si me vuelvo a cortar, pues toma, ahora no te cortes en estos meses, no vaya a ser que te vayas al otro barrio.

Por lo tanto entono un MEA CULPA, ya que por culpa mía y de todos los que piensan como yo, ahora alguno que le ha caducado su vacuna que dura 10 años, puede tener problemas para revacunarse.

Lo siento.

11 ene 2007

Trasteando con linux

Hoy estoy probando otra distribución de linux, ya probé hace unos meses el suse, luego 2 knoppix y ahora estoy con red hat.

Esta vez me voy a poner un poco en serio, porque siempre me pongo a instalar cosas y a la que me da problemas me rindo, así que gracias al vnc tengo una ventanita para ver mi otro pc con windows desde el linux y poder dedicarme al linux en serio de una vez.

Y en esas estoy hoy, así que al ataker.

12-1-2007: Tras aplicar las actualizaciones del Fedora, el Firefox está fallando más que una escopeta de feria.

10 ene 2007

Me molan los nuevos radares



La pena es que no llenen las carreteras de ellos, si se autofinanciarían. Por muchos cuentos chinos que nos quieran explicar, no es lo mismo un despiste a 80 km/h que a 140 km/h.

9 ene 2007

El sol de Breda

Cada vez que acabo un libro del Capitán Alatriste, quedo con la impresión de que no leeré el siguiente.

Pero el poder mediático aún puede conmigo y cuando lo vi en la biblioteca, lo cogí, y así estas vacaciones he acabado el tercer libro.

Tendría que buscar por el blog mi comentario al anterior libro para calcarlo, la verdad es que creo que me ha dejado la misma impresión, aburrimiento mientras lo leía y ninguna incógnita por desvelar que impulsara a leer la siguiente página, pero aún así me lo leí enterito, debe ser la mala conciencia por haber leído menos este año de lo que me hubiera gustado.

En fin, que de Pérez-Reverte he leído muchos libros que me han encantado, pero por alguna razón, su más famosa obra no consigue cautivarme.

8 ene 2007

Dos pelis

Estos días he visto 2 pelis de esas que me bajo por internet:

"Amigos con dinero" una comedia de esas americanas de la Jennifer Aniston, como dice el dicho el dinero llama al dinero.

"Nunca digas nunca", peli francesa protagonizada por una actriz muy guapa, la peli es divertida, no es muy original, pero me fue muy bien para acabar un domingo de esos perrunos que tengo más habitualmente de lo que me gustaría.

5 ene 2007

Noche de Reyes

En un día tan señalado vuelvo a recordar a sus majestades que soy republicano, es vergonzoso que en pleno siglo XXI se pueda disfrutar de cargos públicos por derechos sanguíneos.

4 ene 2007

Ley Antitabaco patética

Me río yo de que se quejen los fumadores de que ahora en los bares para comprar tabaco tengan que avisar al camarero para que active la máquina con un mando a distancia.

Hace un año entró en vigor la famosa ley contra el tabaco, un año después podemos ver como se cumplen todas las previsiones, la mayoría de bares son para fumadores (sería de locos poner un bar para no fumadores si en el de al lado se permite fumar) y lo que es peor (en lo que me influye a mí), en las discotecas se sigue fumando.

Este fin de año para celebrarlo, una tía me metió el cigarro encendido en la oreja.

Estoy hasta los huevos del tabaco, pido la legalización de las drogas limpias: Cocaína, heroína, etc. El que quiera drogarse que se drogue, pero que no me eche el humo en la cara, ni conduzca borracho o drogado. ¿Hablo claro?.

3 ene 2007

Sí en mi nombre

A Zapatero ya le hemos visto todos el plumero, a mí con el Estatut me demostró que no tenía palabra.

Analizando todo lo que han hecho los socialistas durante esta última legislatura, he visto como aprobaban casi sin tocarlas las propuestas de ley de educación y la reforma laboral (contra la que muchos hicimos huelga cuando la propuso el PP), así como se ríen de los que por no necesitarlo (mi caso) no nos compramos un piso hace 10 años o bien por no tener en esos momentos los ingresos necesarios.

Pero aún así, con lo de intentar acabar con el terrorismo dialogando, sigo siendo de la opinión de que es una vía que hay que mantener siempre abierta, lo contrario es un círculo vicioso sin salida, matar es muy fácil, yo lo podría hacer sin ningún problema si me lo propusiera, y eso que no tengo ni infrastructura, ni apoyo logístico, ni motivos, pero nadie me lo podría impedir si lo quisiera hacer.

Es por eso por lo que siempre he dicho que es mejor prevenir que curar y cuando digo esto no hablo solo de los mafiosos de ETA, también hablo de los judíos que matan a niños palestinos, los moros que se inmolan en un autobús, de los kosovares que entran en las casas de cualquier pueblo para robar estando los dueños dentro o los secuestros exprés que tanto se estilan en iberoamérica.

Hay que buscar las causas que mueven a la gente a despreciar la vida ajena de esa manera, cambiar la sociedad y la forma de pensar, si seguimos sembrando odio, recogeremos más odio y el odio genera muerte.

2 ene 2007

2007

Un año más que llega, yo sigo odiando el frío.

Pocas horas útiles para hacer deporte han dejado estas navidades, pero aún así algo he podido hacer.

Los cobardes de eta han vuelto a asustarnos para acabar el año, esperemos que no les quede mucha más dinamita y pronto estén todos entre rejas. Por pedir algo al año nuevo que no quede.

La cuenta atrás con lo del curro sigue igual, de momento ya han entrevistado a dos candidatos, los dos superan con creces los requisitos mínimos, así que espero que esté aquí el elegido lo antes posible, que estoy harto del despertador.

22 dic 2006

¡Feliz año nuevo!

En el día de la salud, poco tengo que contar y como la semana que viene no trabajo y dudo que actualice el blog, aprovecho para desear un feliz año nuevo a todos.

:-)

21 dic 2006

¿Por qué unos y otros hablan tanto de ETA?

¿No será para no hablar de otras cosas que realmente matan a más personas?

El Gobierno español ha incumplido su compromiso de presentar un proyecto de ley de comercio de armas en el plazo de un año que dio el Congreso de los Diputados. El plazo –que se cumple hoy– fue establecido por unanimidad de todos los Grupos Parlamentarios en una Proposición No de Ley (PNdL) aprobada el 13 de diciembre de 2005. Amnistía Internacional, Greenpeace e Intermón Oxfam denuncian este incumplimiento y piden al Gobierno que acelere la presentación del proyecto de ley para su aprobación lo antes posible.

Fuente: Greenpeace

20 dic 2006

Un poco de culo...

...para acabar el año, ya queda poquito para conseguir la libertad, pero antes, parece que me ha venido un poco de marcha para no aburrirme estos días.

Hoy incluso me lo he pasado bien utilizando un poco mi cerebro, creo que volver al mundo de la programación va a ser un aliciente cuando me aburra de no trabajar, primero me dedicaré a eliminar los efectos del estrés, los madrugones y el frío (que ha tardado pero ya ha llegado, qué poco me gusta pasar frío).

En cualquier caso, como decía el capità Enciam: "Els petits canvis són poderosos".

15 dic 2006

Si bebes, ¡CONDUCE!. Lo dice el Constitucional.

Solo un día después de hablar de la Justicia, me encuentro con este pedazo de notición: EL CONSTITUCIONAL AMPARA A UN CONDUCTOR QUE FUE CONDENADO SOLO POR EL ALCOHOLIMETRO.

¡Qué bien!. ¡Barra libre!. La DGT haciendo campañas ocurrentes como la de SI VAS A BEBER ANTES DE CONDUCIR, DESPÍDETE.

Pues ahí tenemos a nuestros ilustres magistrados, elegidos si no estoy equivocado por los partidos políticos, para hacernos una vez más sentirnos como imbéciles, gilipollas o algo peor.

14 dic 2006

La Justicia

Ayer en La 2 hicieron un debate sobre el estado de la Justicia, mientras cenaba vi un trozo.

La verdad es que está claro que se dedican muy pocos recursos a una parte muy importante del funcionamiento de la democracia, sin justicia, tenemos pocas garantías para que las leyes se cumplan.

Por lo visto hay "jueces sustitutos" con antigüedad de 20 años en el puesto, ¿por qué no pasan a ser titulares?.

También siguen utilizando máquinas de escribir en los Juzgados. Me sorprendió, pero debe ser cierto, ¡máquinas de escribir!.

Por lo visto a este país le falta mucho por recorrer, y visto lo visto estos días con el incidente en la casa de los joyeros Tous, vamos a tener que seguir dando de comer a todos los chorizos que vengan a este país.

13 dic 2006

Scoop

No sabía si escribir o no sobre esta película.

Al fin la pude ver el domingo, pero como ya se ha escrito tanto sobre la última película de Woody Allen y realmente no tengo mucho que aportar, pues me iba a abstener.

Pero curiosamente en los diarios están apareciendo estos días noticias sobre un posible asesino en serie en Londres, cosa que inevitablemente hace pensar en la película.

Como los ingleses ya tendrán la fama histórica de Jack el Destripador, eso de asesinar prostitutas no les viene de nuevo, pero es curioso ver como en poco tiempo hemos tenido aquí en España la noticia del camionero que mataba prostitutas, y después esto de Londres, espero que la película no tenga nada que ver con ello.

Y es que estamos en unos tiempos en que cualquier cosa que trate el cine o la tele, nos hace pensar mal en caso de repetirse.

Pero no puedo olvidar que la realidad siempre supera a la ficción, por lo tanto, tendremos que catalogar la película como "historia basada en hechos reales".

12 dic 2006

Un poco de publicidad por compasión

Ayer cuando llegué a casa por la noche después de la clase de karate, mis padres estaban acabando de cenar en la cocina viendo el programa "Mira quien baila", subí a quitarme las zapatillas y ponerme las chanclas, bajé a cenar y empezó la publicidad.

Como era lunes y sabía que no habría gran cosa que ver, no hice zapping, también por si a caso volvía a empezar el programa, no privar a mis padres de tan educativo programa.

La cuestión es que cuando estaba acabando de cenar, se me encendió una bombilla, difícil a las 11 de la noche, pero se me encendió, y dije: ¿Os habéis dado cuenta de que desde que estoy aquí sentado cenando solo han hecho anuncios en la televisión?. Y sí, todos confirmaron que así era.

Como mínimo 15 minutos de anuncios e igual me quedo corto. No llegué a ver el fin de la pausa publicitaria, tomé el postre y me fui a mi habitación a disfrutar de mis series en dvd.

11 dic 2006

De puente a Pamplona

La lluvia nos ha acompañado estos días de puente, ya el miércoles nos acompañó por las carreteras catalanas y allí se quedó, la cambiamos por viento al entrar a Aragón, tierra que lo aprovecha bien con molinos de viento para generar electricidad ecológica, bravo por ellos, punto negativo para Catalunya que no se prodiga en energía eólica.

Viajar en invierno tiene entre otros inconvenientes, las pocas horas de luz que para los dormilones como yo, nos dejan pocas horas de sol para visitar cosas.
La noche pamplonica parece consistir en amontonarse en las barras de los bares y comer tapas, deporte al que los catalanes estamos poco acostumbrados, las tapas estaban buenas, pero a mí eso de comer de pie amontonado en la barra de un bar, no me motiva lo más mínimo, supongo que años de viajar en cercanías provoca que la "cercanía" de la gente en los bares no me atraiga lo más mínimo.
Lo que más me gustó de Pamplona fue esto:



Como buen friolero, en mis paseos por Pamplona, me acompañaron los guantes y el gorro, así como el paraguas para no remojarme.


El último día la lluvia nos dio un poco de tregua y después de comer cogimos el coche para ver la Navarra profunda... bonitos pueblos entre montañas. Me gustó especialmente el frontón de este pueblo, cubierto y con niños jugando.


En fin, que el tiempo vuela, 1 día de ida + 1 de vuelta + 2 días en Pamplona = Se acabó el puente.

5 dic 2006

A Pamplona hemos de ir

Pues sí, mañana me voy a Pamplona a pasar 3 el puente, a ver qué tal nos tratan...

Este fin de semana también tocó dosis de películas en casa, en este caso las elegidas fueron...

"1 franco 14 pesetas" de Carlos Iglesias, el famoso Benito... de los Manolo y Benito de toda la vida o el famoso Pepelu de Pepe Navarro y el Mississipi de toda la vida... en fin, no muy buen cartel de presentación para una película, pero cuyo argumento invitaba a verla, diferente a la de Landa de "Vente a Alemania Pepe", trata el tema de la emigración de los 60, en este caso dos mecánicos madrileños que emigran a un pueblo suizo, sin permiso de trabajo pero con muchas ganas de trabajar (suena actual, ¿no?). La película me gustó, al final deja los 2 posibles finales con cada uno de los 2 protagonistas del viaje, el que se queda y el que vuelve. ¿Éxito o fracaso?. Supongo que depende de a qué aspire cada uno en la vida.

Y "La educación de las hadas" con Ricardo Darín y Bebe, una bonita película que trata de hacer pensar sobre aquello de que el amor mueve montañas, si bien, a veces por amor se toman caminos duros para no hacer sufrir a quien quieres, y no siempre los caminos correctos. Suerte que a veces se cruza en tu camino un hada y te soluciona el problema.

Y con esto y un bizcocho, ¿hasta el lunes a las 8?. No, mejor a las 9, que madrugar con este frío cada día es más duro...

4 dic 2006

¡Creo que es él! !Es Judas el Miserable!

¡De la montaña bajó!

Sí, ¡apoteósico!.




Ya hace años que compré aquella cinta con el directo de la Frontera en la Expo'92, desde entonces disfruté siempre que quise de algunas canciones que me habían marcado como "El límite" y conocí otras muchas que pasaron a ser banda sonora de mi vida.


Como no, destacar "Juan Antonio Cortés" canción grande donde las haya.


En fin, que cualquier cosa que dijera sobre esas canciones haría que me quedara corto, pero el sábado pude por primera vez vivir en vivo y en directo un concierto de La Frontera.


Cuando le comenté a mi amigo Carles mis ganas de ir al concierto, me dijo que conocía pocas canciones del grupo, pero yo le dije que seguro que cuando las escuchara las reconocería.


Y no me equivoqué, disfrutamos como locos cantando y saltando, sólo "10 minutos de pasión" puso un poco de calma a tanto movimiento y es que en un concierto de La Frontera no se para, se disfruta del primer al último segundo.


La sala Bikini se llenó, la verdad es que yo no creía que se fuera a llenar, y eso demuestra que en los conciertos es básica la promoción, ya que yo me enteré del concierto por casualidad, porque me dio por consultar la web de Bikini. Claro, cuando lo vi no dudé en que quería ir a verlo, pero lo entontré por casualidad y son muchos los conciertos a los que no voy simplemente porque no me entero de que se van a hacer.

1 dic 2006

Boxing

Otra peli esta semana, la ausencia de nuevos episodios de Alias, hace que las pelis llenen esos ratos entre la cena y la hora de dormir.

Esta vez otra película con protagonismo de Daniel Bruhl, casualidad del programador de la web de descargas que ofrece la carta del self-service audiovisual al que acudo en internet.

La película es un poco lenta y con música clásica que puede dormir a cualquiera, pero bueno, se trataba de pasar el rato y tampoco me dormí, así que tiempo bien empleado.

Tengo una peli de miedo esperando que la vea, pero el otro día con los créditos ya me entró el yuyu, a ver cuando la veo...

Y mañana voy a ver el concierto de La Frontera en la Sala Bikini, ¡qué alegría!.

Escucha bien mi viejo amigo, no sé si recordarás, aquellos tiempos ahora perdidos, por las calles de esta ciudad.

30 nov 2006

La ciudad sin límites

Otra peli que he visto, anteayer en Versión Española hicieron un homenaje a Geraldine Chaplin y eligieron esa película.

A primer golpe de vista, no era muy atrayente, pero me puse a verla y me enganché, así que ya la vi entera.

No hay mucho que comentar sin chafar el final, así que simplemente comento que me gustó y que como en todo en la vida "si no le das una oportunidad, no sabrás si te gusta o no".

Así es la vida.

29 nov 2006

¿Políticos preparados?

Hace tiempo expresé en este blog mi idea de que los cargos públicos pudieran ser ocupados por oposición o bien que tuvieran unos requisitos mínimos de acceso.

Por ejemplo, para ser Ministro de Industria, título universitario de Ingeniería Industrial y X años de profesión en el mercado privado. Ministro de Educación título de Magisterio y X años de docencia.

¿A qué viene esto?

Pues que ayer en los informativos relataron el curriculum abreviado de los nuevos Consellers de la Generalitat y en algunos, además de brillar por su ausencia el título universitario (que nadie me hable de la universidad de la vida), brillaba la ausencia de una carrera profesional anterior a su incorporación a la política. Es decir, de profesión políticos.

Y es que yo creo que no podemos seguir siendo el culo del mundo con presidentes del gobierno que no saben idiomas, cosa fácil de solucionar pero que nos hace quedar como república bananera ante los países avanzados.

Y es que a la democracia le queda un largo camino por recorrer, y creo que el principal es el de la preparación de los políticos para ejercer sus cargos, nos jugamos mucho en ello y actualmente todos los que hemos nacido a partir de los años 70 hemos tenido oportunidad de prepararnos y no hay excusas.

28 nov 2006

Hacienda somos todos

Cuando avisé a mis jefes en septiembre de que quería plegar, esperaba que en unos 2 meses pudiera estar ya pedaleando bajo el sol de noviembre a estas horas.

Pero parece que la cosa va para largo, aún siguen buscando a mi sucesor, y supongo que tendré que formarlo durante unas 2 semanas.

La cuestión es que si la cosa se alarga, me va a interesar más que me den larga en enero porque si me pagan los prorrateos de las pagas extras del año que viene en diciembre, va a parecer que gano un dineral en la declaración del año que viene y a saber lo que me tocaría pagar.

Por lo que tendría que abrir una cuenta vivienda para no llevarme el palo, quizás hacerlo no sea muy arriesgado pues si la burbuja peta en los 4 años de plazo que la cuenta vivienda te da para comprarte un piso, el problema estaría solucionado. Aunque si no peta, mejor me voy de este país.

En fin, que ahora que llega el frío tengo muchas más ganas de no tener que madrugar para ir a un sitio donde no estoy a gusto ni me ayuda a sentirme feliz.

27 nov 2006

Pelis del finde

Aunque no hace frío, las pocas horas de sol que da el día, hacen que apetezca estar en casa viendo pelis por la tarde.

Este fin de semana, he visto dos: El sábado "Corazones desenfrenados" y el domingo "Pintar o hacer el amor".

Las dos películas tratan temas de personas, como reaccionan ante situaciones de la vida, no tienen un misterio que resolver, simplemente pasan cosas y vas viendo como estas afectan a los personajes.

Corazones desenfrenados además tiene una curiosa forma de mostrar la historia que sucede, es decir, hay 3 ó 4 vueltas atrás al principio de la película para retomar ese momento desde el punto de vista de otro personaje, al final todas estas visiones te dan el resultado final de la historia.

Pintar o hacer el amor muestra como una casualidad puede hacer que se despierte una motivación hasta entonces oculta, conductas que para muchos podrían parecer vergonzosas, y que una vez asimiladas y aceptadas, tienen su sentido pues ¿qué es la vida?, ¿no tenemos derecho a disfrutar de ella como nos plazca siempre que no molestemos a los demás?.

En fin, que sigo con mi apuesta de descargarme películas que difícilmente podría ver en la televisión o en el cine.

24 nov 2006

Viendo tele

Ayer vi un rato la tele, como retrasaron Polònia por un "homenaje a Maragall" que no me interesaba una mierda, le di al zapping y topé con otra de las entrevistas de Justo Molinero en su tele.

En este caso una entrevista muy interesante a Joel Joan, ¿casualidad que ayer jueves no hicieran "Porca Misèria" y saliera Joel Joan en otro canal?.

El caso es que hablaron de todos los temas, incluso de política, no de partidos políticos, sino de política. Me gustó mucho la argumentación de Joel Joan sobre el hecho de que la "cultura castellana" ha sido asumida como "cultura española", cuando hay que estudiar un poco de historia para saber que no es lo mismo.

Me gustó mucho su argumento de que 1,2 millones de catalanes viven con menos de 800 euros al mes, por lo que tiene mucha gracia que se pida solidaridad desde las otras comunidades cuando no tenemos cubiertas las nuestras.

En fin, que hay mucho indocumentado por el mundo y da gusto oír a una persona que da argumentos razonables a sus ideas. Justo Molinero le dio la razón en todo.

Aprovecho para pedir una vez más que se publiquen las balanzas fiscales.

23 nov 2006

Pasa el tiempo

Y aquí estamos, como siempre, de hecho ni la temperatura cambia, a ver si va a ponerse tropical España y no tendré que emigrar a las canarias para pasar un invierno en manga corta...

He leído que los precios de los pisos no bajarán.... ya, ni las acciones de Terra estaban caras hace 6 años, que sí hombre, que os creáis lo que os dé la gana, yo no tengo prisa.

Hoy le recordaba a un compañero del trabajo que no tiene más quien más tiene, sino quien menos necesita. No aspiro a ser un viejo rico, prefiero ser un joven feliz.

22 nov 2006

El daño que hace la tele

Ayer oyendo una entrevista en RAP 107 me enteré de que el actual presidente de Irán es de izquierdas y el antiguo de derechas.

Tras oír esto, até cabos y me di cuenta de qué fácil es engañar a la gente a través de los medios de comunicación.

Hasta ayer yo pensaba que el antiguo presidente era reformista y aperturista, y quizás sí es verdad en los 2 casos, pero ¿reformador de qué? y ¿aperturista con quién?. Pues era reformador de la visión económica y con quién quería abrirse era con el capital (multinacionales supongo).

¿Como até cabos tan rápidamente?. Pues por la ropa, el antiguo presidente iba vestido como los árabes, sin embargo el presidente actual viste con traje y corbata.

Otra buena noticia que oí es que el AYATOLAH siempre ha condenado públicamente el uso de armas nucleares.

En fin, que vivimos como decía Platón aún en la caverna y solo vemos las sombras que los poderosos nos proyectan en nuestras pantallas.

21 nov 2006

GORDA

Pues sí, el sábado fui al teatro, la obra elegida fue "Gorda", que según leí por internet triunfa en medio mundo...

Supongo que es el medio mundo de la opulencia, que todos sabemos que no es medio mundo, sino una muy pequeña parte del mundo.

La cuestión es que la obra trata un tema ya muy tratado en tele, cine, etc... el rechazo a los feos, los gordos, los listos, los tontos... es decir, a los diferentes.

Como al teatro se va a pasar el rato, puedo decir que la obra lo consigue, no se hace larga y pese a que intenta ser divertida, tampoco da mucho juego para risas, quizás ya está todo muy visto, no lo sé.

El teatro Villarroel estaba lleno, cosa que demuestra el buen estado de salud del teatro, cosa que me gusta, pues esa gente que estaba en el teatro no estaba viendo "Salsa Rosa" o el futbol, cosa que da algo de esperanza a los que pensamos que el camino a la imbecibilidad está trazado y vamos de cabeza hacia él.

En fin, que tengo ganas de volver al teatro, y sobre el rechazo a los "diferentes", pues lo de siempre "vaya yo caliente y ríase la gente", "yo soy así y así seguiré, nunca cambiaré" y demás grandes frases que pasarán a la historia.

20 nov 2006

Los edukadores

Mañana comentaré la obra de teatro que vi el sábado, hoy comento la peli que vi ayer por la tarde, que me gustó mucho más.

"Los edukadores" me la bajé al ver que el protagonista era el actor de "Goodbye Lenin", peli que en su día fui a ver al cine...

Esperaba por supuesto una peli no convencional, y no es que no me gusten las convencionales, pero cuando veo en internet que están este tipo de pelis, me gusta verlas.

Quizá la película esté llena de tópicos de la vida diaria, más de uno diría, para ver la triste realidad no hace falta una peli. Pero no nos engañemos, el cine es para vivir lo que en la vida real no nos atrevemos a vivir.

El mensaje de fondo se podría resumir en el dinero no da la felicidad, pero no tenerlo te puede joder la vida.

Y es que en la peli se ve un ejemplo muy claro, chica joven que olvida renovar el seguro del coche, se despista y le da un golpe por detrás a un mercedes de un millonario, juicio y deuda de 100.000 euros. Tener que programar una vida partiendo de una deuda tan grande te condiciona todo tu futuro.

Vivimos en una sociedad en la que los pobres pagamos muy caros nuestros errores y los ricos se dedican a acumular cosas buscando inútilmente la felicidad.

En la peli se ve muy bien todo esto, quien pueda que la vea, a mí me ha gustado mucho, igual la vuelvo a ver y todo, y mira que normalmente grabo las pelis en dvds regrabables y las borro una vez vistas, quizá con esta haga una excepción.

17 nov 2006

Mi primera vez con la TDT

Ayer le dejaron a mi hermano un aparato sintonizador de TDT para probar si la antena de su piso estaba adaptada.

Como no lo probará hasta hoy, que ayer era mañana..., lo pude probar en casa.

Lo puse a sintonizar canales y aparecieron bastantes, algunos interesantes como CNN+, Eurosport y 3/24.

Ultimamente veo poca tele convencional, los divx llenan la mayoría de mi tiempo televisivo, ayer fue una excepción puesto que vi Polònia y Porca Misèria.

La verdad es que lo de la TDT no es una cosa que me quite el sueño, cuando nos obliguen a cambiar con el famoso apagón analógico, habrá que comprar el aparatito, yo siempre he dicho que espero que lo regalen con la caja grande del ColaCao, así que de momento, paciencia.

Otra cosa es que cuando la TDT sea la única, posiblemente el ancho de banda de nuestras conexiones a internet sea lo suficientemente grande para poder darle una patada a la sintonizadora y las programaciones convencionales.

Hoy en día ya te puedes programar una buena programación para el poco tiempo que nos deja el trabajo para sentarnos en el sofá a ver la televisión, por poner un ejemplo, los monólogos del Buenafuente están en Youtube, por lo que no solo de divx vive el hombre y siempre habrá alguien que coja lo mejor de la tele "convencional" para que lo veas cuando te apetezca y no a las horas que a un inútil que distribuye la programación elija.

16 nov 2006

Fianza de 90.000 euros

Para la señora que estuvo en todos los titulares de la prensa seria y del corazón estos últimos días.

Y es que robar a lo grande tiene sus ventajas, robas x dinero y por un 1% de ese dinero puedes salir de la cárcel.

Así que el mensaje es claro, si robas roba a lo grande porque si no te vas a pudrir en la cárcel.

Y si tienes amigos en el Tribunal Supremo, tranquilo que puedes robar todo lo que quieras.

Mi opinión es que en este país robar no está mal visto, así que mientras a los ladrones se les vea como a triunfadores, no habrá solución a este problema.

15 nov 2006

¡Obiang a la cárcel!

Hoy es un día vergonzoso para la democracia española, Guinea fue una colonia española y por lo tanto hechos simbólicos como la presencia de Obiang visitando oficialmente España, es un insulto a los habitantes de Guinea.

Por mucha importancia que tenga Repsol en el funcionamiento del país (claro, ¿quién patrocinaría a Honda en el mundial de motos?), creo que el gobierno ha metido la pata invitando a este sujeto.

Supongo que esta visita no ayudará a que los pisos bajen de precio, de eso se encargan en el Banco Central Europeo, eso sí, supongo que Repsol ayudará a que el sueldo de Trujillo sea inversamente proporcional a su buena labor.

¡Asco de país!

14 nov 2006

La Frontera

Es un grupo de música que siempre me ha gustado mucho, su estilo del oeste americano les daba un toque personal y allá por el 88 ó 89 su canción "El límite" me ponía los pelos de punta.

Acabo de oír en la radio que actúan en Bikini el 2 de diciembre, así que a ver si convenzo a alguien para ir a verlos.

Escucha bien, mi viejo amigo, no sé si recordarás aquellos tiempos ahora perdidos por las calles de esta ciudad.

Aún se me ponen los pelos de punta.

13 nov 2006

Al final no fue vudú

El sábado jugando a tenis tuve un "dejà-vu" de esos y recordé de donde procedía mi dolor en el dedo del pie.

Efectivamente, me di un raquetazo, mi memoria había eliminado el golpe porque ya empecé el partido con dolor en el pie por culpa de un pisotón con tacón de punta de una tonta en la discoteca, tiene gracia que no dejen entrar con zapatillas a las discotecas y sí con esos tacones asesinos que llevan algunas.

La cuestión es que mi dedo sigue hinchado, pero no me impidió jugar mi mejor partido en años, no recuerdo haber corrido tanto, ni haber llegado a la extenuación en un partido de tenis, y para mayor satisfacción me entraba todo, passings, dejadas, boleas, gané el primer set por 6-4 a uno de los mejores jugadores del campeonato, nunca en años había conseguido ganarle un set, ni por casualidad, en el segundo todo iba normal hasta el 3-1, juegos luchados a tope, pero en 5 minutos tontos (4 golpes malos, y 4 muy buenos suyos) me ganó 3 juegos y 6-1, el resultado engaña, pues de hora y media de partido, solo jugué mal 5 minutos. Y es que contra los buenos jugadores no se puede perder la concentración ni un momento.

Pero estoy muy contento.

Ahora a seguir esperando que se cure el dedo del pie, porque no sé si será una fisura o qué, pero escallolarlo es imposible así que, ajo y agua (voltaren gel), y a esperar (sentado no, hoy voy al kartate) que se cure solo.

10 nov 2006

La pansa me ha engañado

Ayer por la noche no me di la última dosis de crema en la pansa, porque parecía que ya estaba casi seca y con la que me había puesto después de cenar todavía parecía que estaba hidratada.

Pues no estaba muerta, estaba de parranda.

Esta mañana al lado del trozo seco ha aparecido un nuevo bulto que me va a dejar sin salidas nocturnas este fin de semana.

Al menos ninguna cegata me pisará con sus tacones en la discoteca...

Quien no se consuela es porque no quiere.

9 nov 2006

Hay afición

No siempre se puede hacer un entreno con tanta gente:

8 nov 2006

Me duele un dedo del pie

Hace dos semanas me entró un dolor en la pierna que me tuvo medio cojo 3 días, la semana pasada me empezó a doler un dedo del pie y me tiene sin hacer karate desde hace una semana.

La verdad es que en ninguno de los dos casos he sabido la causa de los dolores y me jode, me hace pensar en esos famosos achaques de la edad, o bien, ¿me estarán haciendo vudú?.

En fin, que no hacer deporte me pone de mala leche, pero lo superaré, el sábado tengo partido de tenis y espero estar bien.

7 nov 2006

PP+CiU < PSC+ERC+ICV

Yo es que soy de ciencias.

Lloros, caceroladas, declaraciones chorras.

Estoy deseando ver el Polònia del jueves, puede ser genial.

Ayer en "La nit al día" me reí un montón viendo la entrevista a Artur Mas, además sacaron unas imágenes del día del Maragall bailando con unas negras en Senegal que no tenían precio.

La frase más repetida por Mas fue, con las ofertas tan generosas que les hicimos y nos rechazaron, ¿qué considera él oferta generosa?, ¿por qué tienen que hacer ofertas generosas?.

En fin, larga vida al Tripartit, y que se pongan a trabajar ya, que hemos perdido 3 años con la mierda del Estatut que al final quedó en un bluf.

Y si ZP no contaba con esto, pues ajo y agua, pues cuando dijo que aprobaría el Estatut que saliera del Parlament de Catalunya y después no cumplió, me dejó clarito lo que vale su palabra.

Otra cosa que noté, fue que a Acebes no le brillaban los ojos cuando salió a hablar del nuevo tripartit, lo normal es que estuviera exultante, pero lo vi bastante demacrado.

En fin, que ahora a descansar de política durante un tiempecito, Montilla saldrá esta noche en La nit al día y provocará el efecto Flex que nos mandará a todos a dormir tempranito...

6 nov 2006

Mierda virus

La desidia, la vagancia o la cara dura han hecho que se haya colado un virus que Mcafee 5 días después todavía no detecta (el jpg sí, pero el ctfmon32.dll todavía no lo reconoce como virus).

La genial página Virustotal te escanea el archivo que envíes con varios antivirus, en este caso el virus el jueves solo lo detectaba el karspersky.

El virus es especialmente jodido de eliminar en los servidores, el muy capullo cuando apagas crea un fichero que coloca en el Startup del windows, y tú vas por faena a eliminar los exes y dlls que veías antes de reiniciar y borrarlos del registro y cuando abres sesión te vuelven a aparecer los muy capullos y borra el exe del startup y te quedas con cara de tonto.

Tanto tiempo trabajando en la prevención han hecho que me vuelva torpe en la curación, pues había pasado mucho tiempo desde la última vez que me tuve que pelear con un puto virus.

Tanto asco me ha dado esta situación que me está saliendo una pansa.